Camino, luego existo: Me relaciono con el entorno a través de mis pasos. Emprendo pequeñas exploraciones urbanas para observar, desde diversas disciplinas, el comportamiento humano dentro de la urbe.
¿Qué disciplinas? Las que impliquen los sentidos, el cuerpo y la memoria.
¿Por qué? Es algo intuitivo, orgánico. Desde niño tenía curiosidad por conocer y explorar mi barrio. Siempre he tenido ganas de “Salir a Caminar”. No sé si este impulso sea una reacción a ciertos problemas físicos en mis pies y al nacer. En todo caso hoy es una manera poco convencional de investigar el comportamiento humano.
Exploraciones Urbanas. Lo Cotidiano en Estado Salvaje: Para lograr mi objetivo exploro la ciudad en su estado salvaje. Es un homenaje a los antiguos exploradores. Varias de mis caminatas por la ciudad son pequeñas expediciones de investigación, descubrimiento, experimentación, divulgación y debate. En cada una de ellas intento contar con la colaboración de expertos en diversas materias. Como se hacía en las antiguas expediciones que combinaban aventura, arte, literatura y rigor científico. Luego voy compartiendo los hallazgos de estas exploraciones urbanas desde mi blog.
El proceso
- Un paseo por los comercios tradicionales en peligro de extinción
- Deambular: caminar sin rumbo como acto de resistencia
- Ir más despacio no es ir lento
- La sucursal de la biblioteca de Alejandría
- En vez de irme lejos, me voy cerca y mucho
- Ruta Slow para Vilamón 2017: Festival de Turismo Responsable BCN
- El viaje de la patata
- El aprendizaje del caminar errático
- Manual del Paseante Urbano
- Caminar, aprender, compartir